Minuto a Minuto

Internacional Reaparece Kamala Harris y alerta que EE.UU. está al borde de una “crisis constitucional”
En una intervención desde una gala en su natal California, Kamala Harris aseguró que los "pesos y contrapesos" que sostienen a la democracia estadounidense han "empezado a ceder"
Entretenimiento “El mayor logro de España ha sido México”, asegura Nacho Cano
Según Nacho Cano, la idea “equivocada” de la Malinche surge debido a un relato “mal contado y tergiversado”, provocado por “no haber mirado atrás en la historia”,
Nacional Sus primeros siete meses
          El otro referente de estos últimos cien días ha sido su relación con Donald Trump, en donde aplica el principio de solo por hoy. Y en esa métrica la va llevando cuando a su gobierno le faltan hoy cinco años y cinco meses, o sea, dos mil 39 días
Sin Categoría Senado aprueba la Estrategia de Seguridad Pública de Sheinbaum
En la estrategia se destaca que, para la construcción de la paz "no es suficiente la persecución del delito, pues es primordial atender sus causas, recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno"
Nacional Hallan muerto a funcionario de la Junta de Agua Potable de San Juan del Río
Germán Sánchez Morales fue localizado sin vida en una zona cerril cercana a la comunidad de Fuentezuelas, en el municipio de Tequisquiapan
Lorenzo Córdova llama a reflexionar sobre paz y democracia
Lorenzo Córdova. Foto de archivo

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó la necesidad de reflexionar en México sobre los factores que indicen en el binomio indisoluble que es la paz y la democracia.

Al recibir a Kofi Annan, exsecretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actual presidente de la fundación que lleva su nombre y quien será uno de los observadores internacionales en los comicios del próximo 1 de julio, Córdova Vianello dijo que no se debe olvidar que que las campañas establecen las bases para la futura convivencia democrática.

Además, continuó, posibilitan la construcción de acuerdos para la gobernabilidad futura en un país plural y diverso como México.

Lorenzo Córdova llama a reflexionar sobre paz y democracia - cordova
Foto de @lorenzocordovav

Destacó la importancia del respeto a las reglas del juego y a la integridad de las condiciones en la que se lleva a cabo el proceso electoral, ambas son responsabilidades compartidas de todos los actores que están involucrados en la recreación de la democracia.

Sólo así la concordia en la pluralidad puede ser la antesala de una nueva vida de en comunidad incluyente basada en la libertad y en el respeto a los derechos de mayorías y minorías, expuso.

Córdova Vianello reiteró su llamado a la unidad el día después de las elecciones en el país, pues el 2 de julio próximo los problemas nacionales seguirán ahí, y aunque en democracia hay quien pierde y quien gane, “nadie gana todo, ni nadie pierde todo y de una vez y para siempre”.

Antes en su intervención para presentar al diplomático, quien ofreció la conferencia magistral “Paz y Democracia”, el presidente del INE afirmó que la desigualdad alimenta el desencanto y que la desafección cuestiona a las instituciones y prácticas democráticas.

Abundó que es claro que los dos grandes procesos que marcaron el devenir de la sociedad internacional al final del siglo XX y en los primeros años de éste fueron  la globalización económica y la expansión de los sistemas democráticos, que impactaron las condiciones en las que se recrean las elecciones.

Córdova Vianello añadió que se ha acentuado un desencanto con la convivencia democrática y que se desvaloricen los principios y valores de todo sistema democrático no sólo en México sino en todo el mundo.